noscript
Respaldo de los intendentes a Axel Kicillof
PROVINCIALES

Respaldo de los intendentes a Axel Kicillof

Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires. “Desdoblar para elegir" es la consigna que lanzaron, contraria a la estrategia que pretende desplegar la ex presidenta.

Compartir

Más de cuarenta intendentes bonaerenses del peronismo respaldaron hoy al gobernador bonaerense Axel Kicillof y pidieron "desdoblar" las elecciones locales en medio de los cruces en Unión por la Patria (UxP)  por el futuro del calendario electoral provincial.

El jefe comunal de La Plata Julio Alak, junto a un grupo de 45 intendentes, volvió a pedirle a Kicillof que haga uso de sus "facultades constitucionales" y disponga el "desdoblamiento" de las elecciones provinciales de las nacionales.

El apoyo de los jefes comunales al gobernador se da luego que la ex presidenta Cristina Fernández hiciera pesar su influencia en la Legislatura y escalara el conflicto con Kicillof a través del espacio que le responde ciegamente: La Cámpora.

CFK pretende que las elecciones legislativas sean concurrentes en la provincia, lo que implica no desdoblar los comicios, por lo que peligra la unidad en el peronismo.

La presentación de esa iniciativa en el Senado provincial echó por tierra el diálogo abierto en Unión por la Patria (UxP) y generó malestar en La Plata. "Todo estaba por discutirse, pero, de manera intempestiva e inconsulta, se presentó este proyecto. Axel (Kicillof) no lo sabía y Verónica (Magario) tampoco. Esto terminó por detonar todos los puentes", aseguraron a fuentes de la gobernación bonaerense.

Es que pero la iniciativa presentada por la senadora Teresa García se da luego del encuentro que Kicillof mantuvo el domingo pasado con el ex ministro de Economía Sergio Massa y diputado nacional Máximo Kirchner. La interna en el PJ parecía haber encontrado el camino del diálogo, pero Fernández parece haber decidido dinamitarlo.

Hoy, Kicillof recibió entonces el respaldo de los jefes municipales a través de un mensaje publicado por el intendente platense en redes sociales. Allí dieron cuenta de la dificultad que supone la modificación del sistema electoral, con la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional.

Así, consideraron que esas medidas alteran las "reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años".

mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

En este sentido, plantearon que estas modificaciones "imprevistas" generan "confusión" y plantean una "complejidad operativa sin precedentes" para los comicios.

"La posibilidad de elecciones ´concurrentes´ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral", argumentaron.

Y concluyeron que en ese escenario "la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales".

"Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria", expresaron los jefes comunales.

El comunicado lleva la firma de Julio Alak, intendente de La Plata, además de Fernando Espinoza, de La Matanza; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Lucas Ghi, de Morón, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown.

También suscribieron Mario Ishii, de José C. Paz; Juan José Mussi, de Berazategui; Pablo Descalzo, de Ituzaingó; Andrés Watson, de Florencio Varela; Mario Secco, de Ensenada y Federico Achával, de Pilar, entre otros.

 

Comentarios